Parque Nacional Lagunas de Montebello, Chiapas, tiene 50 lagos de distintas tonalidades y tamaños, creados por una cadena de oquedades o cenotes, situado al sureste de Chiapas entre Guatemala, en los municipios La Independencia y La Trinitaria.
Los colores que les brindan fama a estos lagos se deben a la refracción de la luz, la vegetación y también a su profundidad, donde se distinguen los lagos Bosque azul, Agua Tinta, Esmeralda, Ensueño y Pojoj, todos ellos circundados por bosques de pinos, encinos, liquidámbar y orquídeas, próximo a este paradisíaco lugar se encuentra la zona arqueológica de Chinkultic.
Cómo llegar:
Desde Comitán por la carretera Núm, 190 que va a Tzizcao.
Cómo disfrutarlo:
Ofrece un enorme potencial turístico, científico, cultural y educativo, debido a la riqueza de sus ecosistemas lagunares y boscosos, los campesinos invitan a recorrer lugares eco turísticos por senderos y en balsas rústicas, un lugar ideal para la observación de aves.
El Parque Nacional Lagunas de Montebello, ofrece guías los cuales harán de su recorrido mucho más productivo, próximo a este parque el viajero podrá encontrar las cabañas en Montebello y restaurante, albergue y zona de acampe en la Laguna Bosque Azul. La entrada es de $10 y está abierto de 8 a 17 horas.