El Salvador dispone de miles de atractivos, como el Parque nacional El Imposible, los bosque reciben el nombre de “El Imposible”, por su exquisita y variada topografía, dispone de una diversidad de especies arbóreas mucho mayor que cualquier otra selva de El Salvador, algunas especies de su fauna no se van a encontrar en ningún otro rincón del país.
Sus farallones escarpados, alternando con sus fuentes o nacimientos de agua cristalina, pendientes y quebradas boscosas, crean una preciosa tierra en la que sirven de refugio a un buen número de animales y de plantas espectaculares.
Las especies de la vida silvestre encuentran en este bello y paradisíaco lugar un sitio donde vivir, pero además le brinda las mejores condiciones, las más adecuadas para reproducirse y mantener sus poblaciones.
Esta región de El Imposible, cuenta con inmensos paisaje de las montañas costeras de Apaneca. Son grupos de montañas que están paralelos a la costa, que tienen zonas de contacto con el macizo volcánico de la sierra Apaneca-Ilamatepec.
Su topografía es quebrada en toda su extensión con predominancia de pendientes mayores de 45 grados, el bosque se encuentra dentro de tres zonas: sábanas tropicales calientes, sábanas tropicales calurosas y clima tropical de altura, lo cual significa una diversidad de condiciones microclimáticas.