Cuando viajamos, es común que acabemos por entrar en un templo, sea de la religión que sea, para admirar su belleza y profundo significado. Aquí dejamos una lista de los templos más famosos del mundo, para todos aquellos que los quieran visitar:
- Basílica de San Pedro (Vaticano): Está dispuesta a orillas del río Tíber, y es considerado el edificio más importante dentro del catolicismo por ser la Iglesia del Papa y por albergar los restos de San Pedro. Tiene grandes dimensiones: 193 metros de largo por 44,5 metros de altura.
- Taj Mahal (India): Es un conjunto de edificaciones de estilos islámico, persa, turco e hindú construidos entre 1631 y 1634; siendo una de las obras más conocidas de la dinastía mongol. La edificación más conocida es la que contiene el mausoleo cubierto por una gran cúpula de mármol blanco.
- Santo Sepulcro (Jerusalén): Ubicada dónde Cristo fue crucificado, emerge del resto de edificios gracias a sus cúpulas. Es un sitio al que se peregrina desde el siglo IV, y también es conocido como Gólgota, nombre del monte dónde Jesús fue crucificado.
- La cúpula de la rosa (Jersualén): Alberga un templo de origen islam, construido entre el 687 y 691 bajo las órdenes del califa Abd Al-Malik. Los musulmanes consideran que este es el sitio donde Mahoma ascendió al cielo.
- Catedral de San Basilio (Rusia): Se encuentra en la Plaza Roja de Moscú, y fue construida por el zar Iván el Terrible entre 1555 y 1561.
- Panteón de Agripa (Italia): En un principio fue destinada a los dioses de la mitología romana, y luego se concibió como iglesia católica. Se la considera una de las obras de ingeniería más impresionantes de la historia.
- Iglesia de Santa Sofía (Turquía): Es producto del arte bizantino, fue creada entre los años 532 y 537 por los arquitectos Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto bajo las órdenes de Justiniano I de Constantinopla.
- Panteón de París (Francia): Está inspirado por el Panteón de Roma. Jaques Germain Soufflot diseñó este templo coronado por una impresionante cúpula. Se diseñó en 1757, pero se construyó entre 1764 y 1800.
- Basílica Santa María del Fiore (Italia): Está ubicada en el centro histórico de Florencia, es parte de la arquitectura gótica y renacentista.
- La Sagrada Familia (España): Se encuentra en Barcelona, y aún está sin terminar. Su construcción comenzó en 1882 por Gaudí, que rechazó trabajar con planos, basándose en su imaginación y memoria.
- Notre Dame (Francia): Es de arquitectura gótica, construida en 1163 por el obispo Maurice de Sully. Fue terminada 200 años más tarde.
- Hallgrímskirkja (Islandia): Es el edificio más alto de Islandia, y representa las columnas volcánicas que se levantan en Islandia.
Fuente: locura viajes, blog de poder
Foto: SlapBcn