Con este sugerente título, “1.000 sitios que ver antes de morir”, sale al mercado el libro de Patricia Schultz, ahora traducido en español. Una crasa obra de casi mil páginas y recomendada incondicionalmente por el New York Times.
Se trata esta publicación, de una peculiar guía de viajes cuya gestación se hizo a lo largo de siete años y es un largo tiempo porque el libro, además de seleccionar esos mil lugares de ensueño, cuenta con copiosa información sobre los propios destinos.
El libro empieza con una frase anónima que describe la grandeza que hay implícita en el mero hecho de viajar y conocer mundo: “La vida no se mide por el número de veces que respiramos, sino por los lugares e instantes que nos quitan la respiración”.
La propia autora ya recuerda en la introducción que “la necesidad de viajar -de abrir nuestras mentes e ir más allá de lo que nos resulta tan familiar- es tan antigua como la especie humana.
La voluminosa publicación divide al planeta en ocho regiones: Europa; África; Oriente Próximo; Asia; Australia, Nueva Zelanda y Las Islas del Pacífico; Estados Unidos de América y Canadá; Latinoamérica; y El Caribe, Bahamas y Las Bermudas.
La grandeza de la obra, aparte de la amplia recopilación de los lugares, cuenta con un apartado que informa, entre otras cosas, sobre hoteles, restaurantes, eventos, la distancia que separa al lugar elegido de las principales ciudades, números de teléfonos y direcciones, precios o la mejor época en la que acudir al destino elegido.
La vida es larga, pero también corta sino se aprovecha, y ahora ya no hay excusa para no emprender el viaje de nuestros sueños, que con toda certeza, se encontrará en las hojas de esta prolija publicación.
astrid medina
que editorial publica el libro en español.
gracias
Jose
Muchos restaurantes y hoteles y poca belleza natural…..
Aparecen cosas irrelevantes y no menciona sitios importantes como la casa blanca, el museo del holocauto en Washington DC, El Palau de la Musica Catalana En Barcelona… Nisiquiera menciona la ciudad como tal…
Además de algunos otros sitios y ciudades que han sido desplazados por platos de comida, ferias, y hoteles…
jesus cortes
ASTRID MEDINA SOTRES….hola, dejame ver quien edita el libro lo compro y te mando un ejemplar, saludos. jesus cortes
antonio
1000 sitios que ver antes de morir’. Autora: Patricia Schultz. Edita: ediciones Martínez Roca. Colección: Manuales Prácticos MR. Año de publicación: 2007. Número de páginas: 960. ISBN número: 97-884-270-340-75. Precio de venta: 25,00 euros.
cesar barragan
Faltan sitios importantes de Colombia, ùnicos en el mundo como la Sierra Nevada de Santa Marta ( El pico nevado màs alto del mundo junto al mar ), el rìo Amazonas ( El màs caudaloso del mundo, con delfines rosados ). Nombran muchos restaurantes irrelevantes .
iraima sol de martinez
Ayuda a seleccionar que hacer dando algunas referencias para las visitas a cada país. Los hoteles son irrelevantes, algunos restaurantes para los Gubert están bien. Lo disfruto en cada viaje, llevo mi lista para por lo menos verlos. No duermo en 5 estrellas, pero si como es algún restaurante que recomienda. Felicitaciones Iraima Sol de Martinez
Erika Ramírez
Hola que tal soy de Guadalajara, Jalisco, México.
Me podrían decir donde puedo encontrar el libro de «1000 lugares para ver antes de morir», ya que no lo he podido encontrar.
Gracias…
sergio
En el corte inglés, pero ya te digo que va a ser complicado, ya que está muy solicitado.
teresa miranda
Hola Buenas tardes!
me pudieran decir donde puedo encontrar el libro «mil lugares para ver antes de morir» en español y que sea de todo el mundo!
Yo estoy en Monterrey, Nuevo León y en Durango!
Gracias!
saludos!
Durley
Como se hace para ser uno de los afortunados que presentanel programac en tv
martha rojas
Para las personas que esten en Colombia lo pueden pedir al circulo de lectores
gladis salazar
urgente voy a leer este libro ahora que estoy jubilada, pienso que su expresion: La vida no se mide por el numero de veces que respiramos sino por los lugares que nos quitaron la respiracion es lo maximo……..awesome…….wonderful……beautiful…….gracias por su puiblicacion.
Redacción
hola gladis,
una reflexión interesante que haces bien en transmitirnos, pues es mejor ver muchos sitios que nos quiten la respiración que respirar muchas veces no? Saludos.
anonimusss
En 1997 una chica llamada Lauren despareció cerca de su casa. Estaba caminando por un bosque y después nadie la vio hasta enero de 2000, en que otra chica, llamada Mary, encontró su cuerpo degollado y con unas marcas en su pecho que decian: «no era lo suficiente hermosa». La habían violado por todo lado antes de abrirle la garganta y sacarle los ojos. El video del crimen apareció poco después y fue visto por algunos sádicos que gozaron como puercos. Desde entonces Lauren busca venganza. Ahora que haz leido esto ella te buscará. Una noche que entres en tu casa a oscuras, ella aparecera en tu espejo y te mirará a los ojos, diciéndote que no eres lo suficientemente hermoso y te matará, abriéndote de arriba abajo, en canal, con un bisturí mellado. Por cierto, la chica llamada Mary murió poco después de este modo. Para calmar a Lauren, para poder salvarte, pega este aviso en otros cinco videos. ESTO ES CIERTO, NO LO DUDES
carlos fdez barba
MI PUEBLO LO SITUA BIEN EN EL LIBRO DE JUAN ESLAVA GALAN EN SU PROVINCIA PERO NO SE LLAMA ALMADEN DE LA PLATA SINO ALMADEN A SECAS , EN LOS SIGLOS XVI ALMADEN DEL AZOGUE Y AHORA SE HA QUEDADO COMO ALMADEN , SI LO QUEREIS VER http://www.dealmaden.com Y http://es.wikipedia.org/wiki/Almad%C3%A9n