
Dicen que la gastronomía es un lío de alimentos con gusto. De este modo podría definirse nuestro viaje gastronómico de hoy hacia un mundo de sabores, formas y olores que, probablemente, hasta ahora sea desconocido para ti. Es usual encontrar repartidos por nuestra geografía una gran cantidad de restaurantes de comida mexicana e italiana. También son frecuentes los restaurantes americanos que sirven comida rápida, los tan de moda chinos y japoneses o incluso los griegos. Sin embargo hay gastronomías que aunque existentes no gozan de tanta promoción como estas, por ejemplo, la comida peruana. Si sigues leyendo te darás cuenta de que te pierdes una de las mejores gastronomías del mundo.
Chinos, japoneses, italianos, europeos, musulmanes y africanos han dejado su influencia culinaria en este país dando como resultado una cocina deliciosamente suculenta y, sobretodo, tremendamente variada. Su historia, marcada por el mestizaje ha creado platos con toques de nada menos que cuatro continentes. Con esto te harás una idea de la larga lista de opciones. Por si fuera poco Perú es considerada la despensa de Europa dado que las características de su tierra, sus aguas y su clima ofrecen durante todo el año una cantidad de ingredientes espectaculares: maíz, tomate, papa, camote, chirimoya, lúcuma, pescado, cítricos, ajíes, condimentos, tubérculos, cereales.
Ceviche de pescado, tortilla de raya, arroz con pato a la chiclayana o papas a la huancaina son alguno de los platos más famosos de Perú. Llama la atención el uso de carne de tortuga así como la proliferación de la Inka Cola como bebida típica. ¿Puedes imaginártela superando las ventas de la mundializada Coca Cola? Pues hazlo porque lo ha conseguido.
3.000 platos diferentes, entre ellos 250 postres, más de 2000 tipos de sopas,.. ¿Crees que serás capaz de probarlos todos? A lo largo del post hemos ido dejándote enlace para que investigues más sobre los deliciosos platos de Perú y te animes a hacerte un gran amante de una gastronomía que, sin duda, merece la pena conocer.
Foto: Shiria.
Juan Francisco Gerardo Salazar Ramos
La página corresponde a «Los sabores del Perú una cocina que merece la pena conocer», sin embargo no encuentro ninguna receta, por ejemplo deseo conocer la preparación de la frejolata de pato, ojalá pudieran enviarla a mi correo.
Leticia
Yo hice un tour gastronómico en el Perú el año pasado y me quedé encantada con su comida. Disfruté mucho de su comida criolla y novoandina que fusiona ingredientes autóctonos de cada región de este hermosos país. Asimismo, pude conocer muchos destinos turísticos y disfrutar de sus actividades culturales y de entretenimiento. Todo esto fue posible por TurPeru, la agencia de viajes que organizó todos mis recorridos turísticos; ellos me dieron la información que necesitaba e hicieron más fácil este viaje. Se las recomiendo, si quieren más información esta es su web http://www.turperu.com.pe
Rodolfo
ES CIERTO AQUI EN PERU OFRECEMOS UNA GASTRONOMIA MUY VARIADA. TENEMOS UNA DIVERSIDAD MUY GRANDE QUE TIENE ORIGEN DESDE ANTES DE LOS INCAS. Y POCO A POCO NUESTROS CHEFS VAN PULIENDO MAS LOS PLATILLOS QUE SE OFRENCEN AL MUNDO.
http://www.gastronomiadelworld.blogspot.com
Gonzalo
No hay duda de que la gastronomía peruana viene tomando cada vez mayor relevancia a nivel mundial y como tal, viene siendo también uno de los mayores atractivos del país para todo turista que decida visitar su territorio. Si desean saber más que una lista de los mejores platos les recomiendo visitar esta página donde también se relata la historia de alguno de ellos http://snurl.com/twre3
Saludos!