El pasado lunes, Ana Pastor, la nueva Ministra de Fomento hizo público lo que algunos ya suponían desde que el Partido Popular ganase las elecciones por mayoría absoluta el pasado otoño: se cancelaba la privatización del aeropuerto de Barcelona, «El Prat«, y el de Madrid, «Barajas«. Mucho se ha hablado sobre si privatizar o no estas dos infraestructuras, aunque el anterior Gobierno, con José Blanco a la cabeza del Ministerio de Fomento, ya hizo el intento de privatizar estos dos aeropuertos, pero como el mercado no estaba en condiciones, tuvieron que suspender la operación.
La diferencia es que ahora la privatización se cancela. Además, según explicó Ana Pastor, la gestión de estos aeropuertos «era incompatible con el nuevo modelo de gestión aeroportuaria» que al parecer ya han empezado a estudiar durante el pasado fin de semana y del cuál no tenemos ninguna pista, ya que la Ministra no hizo ninguna referencia hacia él. Lo que si dejó claro es su intención de que estos dos aeropuertos no deben rivalizar entre ellos, si no unir esfuerzos para competir con los grandes aeropuertos de Europa.
Además, la ministra también comentó que con la valoración que tienen ahora estos dos aeropuertos respecto a los europeos, no era el mejor momento para que se pusieran en el mercado. También dijo que estaban valorando «poner en valor a AENA» es decir, mejorar su situación, para que más adelante se pueda permitir la entrada del capital de origen privado, aunque no especificó de qué manera. La primera reacción ha venido del consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Lluís Recoder, el cuál haciendo alusión a lo que había comentado la ministra Ana Pastor sobre impulsar los dos aeropuertos conjuntamente y evitar la competitividad entre ellos, dijo que él defendía una gestión del aeropuerto de Barcelona al margen de la de Madrid, ya que estos dos aeropuertos ya están compitiendo entre ellos y «El Prat» necesita una gestión que no esté «bajo el paraguas de la de Barajas«.
Ana Pastor defiende que la privatización sí hubiera sido motivo para que estos dos aeropuertos tuvieran una gran competencia entre ellos, y que la gestión conjunta serviría para impulsarlos a nivel europeo, algo de lo que Lluís Recoder discrepa. En cualquier caso, el consejero catalá, tiene la esperanza de que finalmente la gestión del aeropuerto catalán, aunque el PP tenga mayoría absoluta, llegue finalmente a desvincularse del de Madrid para conseguir potenciar el aeropuerto del «Prat«.
Fuente | elpais.com
Foto | Jaume Meneses en Flickr
Bhuma
Hola! Estoy toltamente de acreudo con lo que has escrito en el blog. Sigue asi de bien, ya que blogs como este no abundan demasiado en la red. Un saludo!