España es un país histórico y monumental, con cantidad de ciudades y lugares amuralladas, vestigios de otras épocas, castillos y torres, por descubrir. En este post de Donde Viajar te invitamos a conocer algunos castillos únicos, quizás no tan conocidos como los de Bellver en Palma de Mallorca o el de San Javier, en Navarra, pero que bien valdrán la pena conocer para un fugaz y emocionante viaje en el tiempo.
El Castillo de Belmonte, en Cuenca, es un verdadero tesoro renacentista: la fortaleza original era medieval, pero la versión en pie hoy día es el producto de una reforma de Eugenia de Montijo, emperatriz de Francia, y data del siglo XIX. Ostenta un aire galo y neogótico único. Se puede visitar a diario (excepto los lunes), de 10 a 14 horas, y de 15,30 a 19 horas.
Otro castillo exclusivo, de una belleza particular, es el de Ponferrada, en León: este castillo templario se erige en un escenario que susurra de tiempos pasados, entre escudos y blasones, entre muros milenarios que datan del siglo XIII. No te pierdas tampoco su exposición permanente con más de un centenar de objetos antiguos y templarios, como una Biblia del siglo X o un atlas universal del siglo XVI. Los días miércoles la entrada es gratis. Se puede visitar de martes a sábado de 11 a 14 horas, y de 16 a 19 horas, hasta el 31 de marzo.
En Valladolid, el Castillo de Peñafiel es uno de sus mejores ejemplos, y postal ineludible de esta pequeña localidad, que domina los valles de Duratón y el Botijas. Es original del siglo X y fue declarado Monumento Nacional. Hoy día es sede del Museo Provincial del Vino, un icono del turismo enológico en la Ribera del Duero. De octubre a marzo puedes visitarlo a diario, de 11,30 a 14 horas, y de 16 a 19 horas. Lunes cerrado.
El Castillo de Vélez Blanco, en Almería, es otra joya histórica española: domina el encantador pueblo de casas blancas que le da nombre y es un imponente castillo construido en el siglo XVI. La fortaleza está conformada por dos construcciones unidas por un puente levadizo. Imperdible. De miércoles a domingo, hasta el 31 de marzo, puede visitarse de 10 a 14 horas, y de 16 a 18 horas.
Finalmente, mencionamos en esta ocasión para tener en cuenta en una escapada de fin de semana en hoteles en Ávila al castillo de Arévalo: un pequeño y encantador edificio del siglo XV, construido al más puro estilo mudéjar, que perteneció a los Reyes Católicos quienes tuvieron en él una fortaleza defensiva. También, sirvió de residencia a Isabel la Católica y a Felipe II, entre otros personajes de la Realeza. Podrás conocerlo los sábados y festivos de 10 a 14 horas, y de 16 a 18 horas.
Foto: José Luis Cernadas