Túnez es un destino turístico excepcional, rico y sorprendente se mire por donde se mire. Su variedad cultural, por ejemplo, contrasta con los límites físicos de sus dimensiones geográficas. Una diversidad cultural que salta a la mesa y que se deja ver con claridad en la gastronomía.
La gastronomía tunecina es, desde luego, un mix mediterráneo del más variado y elaborado de la región. En sus fogones, no faltan las verduras de la tierra, los platos preparados a base de carnes de oveja y res, y, en zonas rurales, la de camello, pero también hace espacio para el pescado en las localidades costeras o la pasta basada en diferentes tratamientos del trigo.
¿Qué te parece conocer alguno de esos platos? Hagamos un repaso.
Entrantes
- Chorba frik. Se trata de una sopa preparada a base de tomate y trigo estrellado condimentada con canela y clavos. Dependiendo de la cantidad servida, puede llegar a ser plato principal.
- Lablabi. Es el cocido tunecino a base de garbanzos pero sin carne. Se sirve sobre trozos de pan acompañados de aceite de oliva, huevo, limón, alcaparras, salsa harissa y comino.
- Brik. Una empanada de hojaldre con un relleno de huevo y carne picada, atún o gambas.
- Ensalada méchouia. Ensalada compuesta con tomates, pimientos verdes y berenjenas asadas, peladas y trituradas.
Platos principales
- Couscous. Tradicional y afamado plato magrebí elaborado a base de sémola de trigo, verduras y carne de pollo o de cordero. En las localidades costeras se sirve con pescado.
- Tajines. Un a variación de la tortilla o quiche, sin patatas y sin masa, a base de perejil o espinas con carne de cordero o pollo y huevos.
- Kefteji. Es uno de los platos populares más apreciados por los tunecinos. Verduras fritas (pimientos, tomates, calabacín) mezcladas y cortadas con un huevo frito. Todo ello se sirve con hígado asado.
- Chakshuka. Es el pisto tunecino. Plato tradicional y popular que se elabora en todos los hogares a lo largo del año. Un estofado a base de verduras del tiempo (tomate, berenjena, pimiento verde) servido con huevo y merguez, la salchichas típicas tunecinas.
- Ojja. Se trata de un revuelto de huevos con tomates, pimientos, ajos y salchichas.
Postres
- Baklawas. Pasteles típicos elaborados a base de capas de hojaldre, almendras trituradas con azúcar, mantequilla y almíbar con agua de geranio.
- Bouza. Similar a las natillas y hecho a base de sorgo, avellanas, semillas de sésamo, leche y azúcar.
- Makrouhd. Pastelitos de sémola rellenos de dátiles o almendras, fritos en aceite y bañados en almíbar.
- Ghraybet homs. Pastel hecho a base de harina de garbanzos, mantequilla salada y azúcar.
- Masfuf. Variedad de cuscús dulce, elaborado con pasas, uvas o granos de granada, dátiles y almendras servido con leche
Bebidas
Con respecto a las bebidas alcohólicas, Tunez tiene su propia produccion de vinos con denominación de origen, además de su famosa y apreciada cerveza, Celtia.
Con un menú como el que te acabamos de presentar… ¿No ardes en deseos de visitar Túnez?