Cada año, por estas fechas, cuando empieza el buen tiempo y el aire viene cargado con su aroma veraniego, recuerdo mis vacaciones en Lanzarote. Los Jameos del Agua, el Parque Nacional del Timanfaya, los Hervideros, Puerto del Carmen… Me acuerdo de lo bien que se estaba en la isla volcánica en abril y de lo que me apetecería estar allí en este momento.

playas Gran Canaria
Un poco más avanzado el verano, allá por julio, me imagino en otra isla canaria, en este caso en Tenerife, con sus contrastes entre el norte y el sur. El Teide, la Playa de las Teresitas, ¡hasta el Loroparque! Todo esto me viene a la cabeza cuando el calor apreta.
No lo puedo evitar. Dos viajes en dos años, y las islas canarias me han cautivado. Seguro que algunos de vosotros me comprendéis. Ese carácter canario tan especial y acogedor, ese clima cálido todo el año, esa orografía tan particular y tan diferente de una isla a otra…
Me resisto a creer que las demás islas no tienen tantos tesoros escondidos como Lanzarote y Tenerife. Este año me he propuesto seguir desenterrando las sorpresas de las islas, y me he puesto a buscar hoteles en Gran Canaria sin pensármelo dos veces.
¿Y porqué Gran Canaria, y no La Gomera, por ejemplo? Supongo que me dejo llevar un poco por las dimensiones. Gran Canaria es la tercera isla más grande del archipiélago, y la segunda más poblada, después de Tenerife. Además, una isla que es llamada “continente en miniatura” ha de tener por fuerza lugares increíbles para perderse, para disfrutar del folclore canario, o simplemente para pasear y relajarse.
Algunos amigos que han estado ya en el mini-continente me han hablado de cosas que ver. Por ejemplo, me dicen que no me pierda el Roque Nublo, uno de los monumentos geográficos más reconocidos de la isla. Otro elemento emblemático digno de verse es el Faro de Maspalomas, situado en el sur, en pleno centro de Maspalomas, una de las zonas turísticas más conocidas de la isla.

Roque Nublo
Lo que todos coinciden en decirme es que me pase horas en las playas. Algunas de ellas son únicas en el mundo, con sus dunas y su arena rubia. No tengo muy claro aún en cuál de ellas establecer mi “cuartel general”, porque todas ellas están cerca de algún núcleo urbano importante, pero tengo claro que no me voy a perder ninguna de las playas: las dunas de Maspalomas, la casi inexplorada Güigui, o Las Canteras, la más turística.
En fin, ahora me toca hacer los deberes y descubrir qué se han dejado mis amigos por recomendarme. Quizá algunos de vosotros podáis decirme algo más. No tengo prisa. Total, puedo ir cuando quiera, porque allí el tiempo siempre acompaña.
Karlos
Me gustaría compatir con ustedes fotografías realizadas por mí en playas de Gran Canaria, básicamente de la Costa Este en Telde. Dichas playas son poco conocidas por los turistas y muy diferentes a las superpobladas y promocionadas playas sureñas….no duden en acercarse a conocerlas….Saludos, añado ruta enlace:
[Ver] (http://www.panoramio.com/user/1646025)
Pepa
Hace un tiempo me propuse conocer todo el archipiélago canario, y en ello estoy, únicamente me queda por conocer la isla de La Palma, todas son preciosas, al tiempo que son completamente distintas, así no podría decir cuál me ha gustado más: Tenerife, con el sorprendente Teide; Gran Canaria, pequeño continente; Lanzarote, lunar; Fuerteventura, playas caribeñas; La Gomera, misteriosa; El Hierro, interesante. qué más os puedo contar, sólo que VISITARLAS.
cristina
¡Pepa, qué de acuerdo estoy contigo! Como digo en el post, después de visitar Tenerife y Lanzarote, mi próximo objetivo es Gran Canaria. Pero no me pienso parar ahí, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro están ahí. Incluso me picó la curiosidad el islote de la Graciosa, que está al norte de Lanzarote. Ese sí que es un sitio aislado donde perderse del todo, disfrutando a la vez de todo el encanto canario.
Karlos, me quedo con tu recomendación de visitar las playas de Costa Este, en Telde. Si son poco conocidas, ¡seguro que se está de lujo!