Foto: Draxus
No es necesario salir de España para ver lugares asombrosos. El Parque Natural de Cabo de Gata, en la costa de Almería, es el primer parque marítimo de Andalucía y ofrece desde paisajes semidesérticos y fantásticos caminos rurales hasta playas vírgenes en los lugares más recónditos donde los turistas pueden disfrutar casi exclusivamente de una playa para ellos.
Su cualidad originaria de parque volcánico le confiere el privilegio de ser el espacio marítimo-terrestre protegido de más superficie de todo el Mar Mediterráneo occidental europeo, con 38.000 hectáreas de extensión. Aguas cristalinas, una gran riqueza ecológica, montañas volcánicas o una vegetación autóctona única son algunas de las múltiples virtudes de la zona.
Foto: Rashuli
Dondeviajar.es les anima a visitar este paraíso dentro de la península ibérica, lejos del turismo de masas e ideal para descansar. Entre las playas más conocidas está la de Monsul, de arena oscura, con una lengua de lava y paredes volcánicas que rodean el lugar. Para que se hagan una idea de su gran atractivo, Monsul ha sido escenario de fragmentos cinematográficos de películas como En busca del Arca perdida, Lawrence de Arabia o El hombre que perdió su sombra, entre otras.
Foto: Jacobo Canady’s
No piensen que hablamos de una playa inaccesible o con un largo paseo hasta su acceso. Podrá acceder en coche, y nunca encontrará la gran afluencia de las típicas playas de la costa mediterránea. La zona, además, ofrece otras muchas posibilidades para realizar rutas o excursiones por localidades como La Isleta del Moro, Los Escollos, Rodalqular, San José o Las Negras.
El parque es habitual zona de la práctica del senderismo, buceo, equitación, vela, windsurf, navegación, ecoturismo y espeleología. Dondeviajar.es le invita a leer varias opiniones sobre turistas que han visitado Cabo de Gata. Pueden ampliar la información en www.degata.com.
Foto: Draxus
DraXus
Me alegro de que os hayan servido mis fotos. Son una maravilla las playas de Cabo de Gata 🙂
Javier Villalvilla
Sí, muchísimas gracias compañero, son una preciosidad.
VAKY
Este verano he pasado unos dias en el Cabo de Gata con unas amigas. Hemos estado parando en Las Negras, donde hay bastante ambiente juvenil y guiris ya que hay algunos bares, camping y un chiringuito, pero realmente no hay mucho que ver alli. No os perdais la playa de Los Muertos, sobre todo si os gustan las olas, aunque hay que caminar unos 15 min. por un sendero, merece la pena. Tambien estuvimos en Agua Amarga, playa que no recomiendo para nada. Las vistas son bonitas, pero el baño puede ser una agonia por las rocas que hay en el agua. Se nos ocurrio asomar por las famosas playas de Monsul y los Genoveses, pero estaban petás de gente, media vuelta. Es mejor elegir cualquier calita menos famosa y bulliciosa, por esa zona hay muchas preciosas y con agua cristalina, donde puedes nadar con los peces. Senderismo en verano esta complicado, por la calor y la humedad que hace, estas sudando desde que te levantas. Nos os perdais el atardecer en la Jaima, y por la noche el Bar del Jo, es un sitio muy autentico donde puedes escuchar rock
Pablo Gonzalez Navas
Muy Sr. mío:
Por medio del presente quiero poner en su conocimiento que acabamos de iniciar una actividad en Las Negras, basada en rutas en quad, con objeto de que la gente pueda disfrutar del paisaje y del conocimiento del entorno como es el Parque Natural de Cabo de Gata.
En ningún momento se trata de perjudicar con esta actividad el parque, sino todo lo contrario, conocer como es la fauna, la flora, el método de vida de la zona, concretamente se visitaría el Cortijo del Fraile, las Minas de Oro de Rodalquilar , etc ; estas rutas pueden ser por iniciativa propia bajo mapa o bién por personas guía.
El motivo de ponerlo en su conocimiento es por si tiene a bien y si lo considera de interés pueda ofrecerselo a sus clientes por si quieren visitarnos, a la vez que si se tratara de grupos, podríamos ponernos de acuerdo para que de alguna manera pueda ser economicamente viable para todos.
Para más informacion y si es de interés se puede poner en contacto con nosotros a través de los teléfonos 654 30 29 12 y 608 11 13 51, o en la dirección de correo que se señala.
Sin otro particular, le saluda atentamente, Pablo González.