Los viajes low cost a veces se convierten en la mejor experiencia de nuestras vidas. Todo depende, claro está, del plan que tengamos y de la compañía con la que partamos y a la que nos encontremos por el camino. Pero precisamente la crisis y la mala situación financiera han hecho que los viajeros del mundo apuesten precisamente por buscar alternativas a los viajes de siempre. Y entre el ahorro, y los nuevos conceptos que empiezan a apoderarse de nuestra sociedad, como por ejemplo los relacionados con la ecología, o la sostenibilidad medioambiental, los mochileros empiezan a tomar si cabe más fuerza que nunca. Y pese a que en nuestro blog de viajes hemos hablado en varias ocasiones de rutas que tomar, la última del Camino de Santiago, hoy nos vamos con un post mucho más práctico, apto para aquellos que empiezan en esto de viajar con el mundo a la espalda, o para los que ya han probado a hacerlo y han acabado cansados de más. Hoy te enseñamos a elegir una mochila perfecta para irte de viaje
Evidentemente, son muchos los aspectos que entran en juego a la hora de comprarte una mochila para tus viajes. Pero además de la calidad de la mochila, tendrás que tener cuidado también con todo lo que metes en ella. Cuando nos vamos de viaje mochilero por el mundo hay que pensar en lo indispensable, y no en cargar con la casa al completo como si estuviésemos preparando la próxima mudanza. En este caso, el primero de los consejos antes de pasar a analizar lo que tiene y lo que no tiene que tener una mochila, es ese. Evitar cargar peso de más, evitando sobre todo cosas de las que realmente no vas a sacar partido en un viaje que probablemente sea un re-encuentro con la naturaleza, con el deporte, y con increíbles paisajes.
¿Cómo elegir una buena mochila para irte de viaje?
- Aunque ya sabemos que la idea de ir de viaje mochilero es en parte la de ahorrar dinero, no te recomiendo que elijas la mochila más barata. Tampoco que te vayas a la más cara, pero al menos sí un precio intermedio, ya que será la que te acompañe en todo tu recorrido. Y a veces ya se sabe que lo barato sale muy caro.
- Por otro lado, la primera duda que nos surge cuando vamos a elegir una mochila es precisamente la de la capacidad. Se expresa en litros, y los más novatos seguro que se encuentran pensando porqué utilizan semejante medida que tanto les confunde. No importa. Poco a poco, cuando te hagas experto en esto del mundo mochilero acabarás encontrándole el sentido. Mientras tanto, apunta el dato de que con una capacidad de unos 55 litros.
- Compra siempre en tiendas de deportes o en sitios especializados. Lo mismo que te dije en el primer punto. Si eliges la peor calidad, no puedes pretender que tu mochila resista tu viaje y te lo haga sencillo. Puedes dar con la ganga del siglo, pero puede que te acabe por fastidiar la aventura.
- En cuanto a aquello de comprarla y luego llenarla de más, no es nada recomendable. Si al llegar a la tienda ves que te quedará pequeña, opta por aumentar un poco la capacidad, o por reducir la carga que llevarás a tus hombros. Cada mochila está pensada para la capacidad indicada, y sobrecargarla solo hará que tu tengas problemas de espalda, y en el peor de los casos que acabe por romperse.
- Nunca olvides el cinturón. Resulta fundamental que las mochilas vengan con un cinturón con el que asegurar la carga a todo el cuerpo. Por un lado, tu equilibrio se resentirá menos, por otro, tu espalda estará mucho más descansada.
Imagen: FreeCat