Tacos, quesadillas, burritos, lonches… Muchos son los platillos típicos del país azteca conocidos a lo largo del mundo. Sin embargo, la oferta culinaria que ofrece México es mucho más extensa y difiere según las regiones. ¿Quieres degustar alguna especialidad en particular? ¿Deseas conocer nuevas comidas preparadas en su lugar de origen? Entonces, sigue leyendo: a través de este artículo podrás determinar qué zonas conocer para que tu viaje resulte delicioso.
Comenzaremos este itinerario gastronómico con el pavo en mole poblano, un típico plato de festividades que fusiona la cocina azteca con la española. Chiles, pavo, chocolate, clavo de olor, canela, ajo y pimienta son sus ingredientes.
Si te sientes atraído por el sabor del mole (salsa de chocolate, ajíes y especias), puedes visitar Oaxaca, uno de los sitios más autóctonos de México, lugar donde tampoco se pueden dejar de probar sus famosas fajitas de carne con tiras de cerdo marinadas en un adobo de Chile rojo y servidas con pimientos asados y salsa de tomatillo.
En Jalisco y Michoacán, dos estados ubicados en la región centro-occidental, los platos más representativos son las carnitas de cerdo, salsas de Chile rojo, pozole de maíz (un guisado de cerdo, ají y mucho caldo), y los pollos asados con cítricos, ajo y hierbas.
Si prefieres el sabor del pescado, tu destino debería ser Veracruz, donde también prevalecen los platos con mariscos, plátanos y cocos. En cuanto al pescado, es cocinado entero con tomates, aceitunas, alcaparras, especias dulces y pasas de uva. Si lo deseas a la parrilla, entonces deberías ir al norte mexicano, región que además ofrece langosta, camarones, cabrito, pollo y filetes de res.
Si visitas Yucatán, la recomendación es el cerdo pibil, donde la carne y sus condimentos se envuelven en hojas de banana y se cocinan lentamente. La pasta de achiote (semillas de achiote molido, especias, ajo y vinagre) y el recado (cocimiento de ajo, pimienta inglesa, comino y clavo de olor), también forman parte de la inmensa variedad de opciones que atesora la gastronomía de México.
Foto:El imaginario
KARLA ALANIS
Hola , estoy interesada en conecer una receta del origen de Villaldama Nuevo león, el platillo se llama: lonche de cabrito, por favor mandenme la receta a mi mail, me encanta su pagina, y creanme que he podido extender mi cultura, en cuanto a comida se refiere.
mil gracias
y espero la receta.
bye bye
Federico de Palma
Hola les recomiendo la destileria de cancun, en mexico ham mas que tacos y gorditas, hay alta cocina, variedad de platillos de pescados, carnes y aves, solo dense una vueltesita por ese restaurante para que vean que aparte de buena cocina los mexicanos somos atentos y serviciales.
Lore Rivas
Hola me encantas los restaurantes de comida mexicana, y vi que en este blog recomiendan algunos, a mi me gusta uno que se llama La Fonda Mexicana, me atendiero super bien, aparte la ubicacion esta super bien, es en Polanco, y no es por nada pero el ambiente ami me parecio super comodo la comida deliciosa ni se diga, a ver si pueden darse una vuelta y me dicen que les parecio.