Si hay algo por lo que se caracteriza Brasil, es por la alegría de su gente. En esta oportunidad, les acerco un destino fascinante, Salvador de Bahía, que seguramente después de leer este artículo, lo tendrán agendado entre sus próximos lugares a visitar.
San Salvador de Bahía, o Sao Salvador do Bahía de todos os Santos, así tal cual su nombre completo es conocido entre los brasileros, es una preciosa ciudad, localizada en la costa noreste de Brasil, y es capital del Estado de Bahía. Fue fundada en 1.549 por Tomé de Sousa. Rápidamente se convirtió en el mayor puerto brasileño.
Posee un clima tropical cálido, con temperaturas promedio de 25 grados C., con lluvias en invierno y en verano.
En la actualidad, se encuentra extremadamente poblada ( alrededor de 3.5 millones de habitantes), predominan entre sus habitantes los negros y los mulatos, esto tiene su explicación en que antiguamente, arribaron a ella esclavos negros, para trabajar en la producción de tabaco y azúcar. No es de extrañar entonces la gran influencia africana que ostenta hoy la ciudad, que se refleja en su música y sus danzas (axé, candomblé, zamba y capoeira), la manera de vestir, en su gastronomía, en lo religioso, y en sus fiestas y rituales.
Salvador de Bahía, tiene una tasa de alfabetización del 90 %, pero como ocurre con otros países latinoamericanos, la desigualdad social, se hace muy notoria en esta ciudad. Así, gran parte de su población, vive en barrios marginales, con grandes dificultades para acceder a una educación y a una buena atención en salud, y el resto de la población, que se divide entre los que habitan en el casco histórico o centro de la ciudad, y los que ocupan los grandes barrios residenciales, al norte de la misma, en donde podremos ver lujosas mansiones.
Salvador de Bahía, cuenta con varias Universidades, como la Universidad Federal de Bahía, la Universidad del Estado de Bahía, y la Universidad Católica del Salvador.
La ciudad se divide en ciudad alta (cidade alta) y ciudad baja (cidade baixa), las mismas, están conectadas entre sí por un elevador (ascensor Lacerda). En ellas, se conservan muchos edificios coloniales, tales como la primera Catedral de Brasil, la Facultad de Medicina, la Iglesia y el Convento de San Francisco, etc.
¿ Que visitar en Salvador de Bahía?.
Localizado en la entrada norte de la ciudad, encontramos el Fuerte de Santo Antonio da Barra, primera fortaleza de Brasil, que alberga en su interior al Museo Náutico, en donde se exhiben mapas, equipamientos de navegación y maquetas de naves. Esta propiedad, pertenece a la Marina de Brasil. Se destaca por su impresionante vista hacia el mar.
Otro fuerte es el Forte de Nuestra Señora do Mont Serrat, construcción militar que data del siglo XVI, este edificio, es un polígono irregular de grandes torres circulares que tenían como objetivo la defensa de la parte norte de la ciudad colonial. Dentro de sus instalaciones hay un museo de armas.
Conozcamos un poco más de la historia de esta ciudad a través de las muestras que nos ofrecen sus museos, ¿me acompañan?.
Así podemos ingresar al Museo de Arte de Bahía, que funciona en lo que fue la mansión de un rico traficante de esclavos, este museo, reúne objetos que pertenecieron a familias tradicionales, que nos da una idea de cómo vivían por aquellas épocas las familias más “acomodadas”, también en él se pueden apreciar pinturas de artistas bahianos.
El Museo de Arte Moderno, que expone arte contemporáneo a través de dibujos, grabados, objetos y pinturas de artistas plásticos brasileros y último el Museo Abelardo Rodrigues, que guarda la más valiosa colección de arte católico, esta muestra incluye crucifijos, altares, telas e imágenes.
Otro punto importante para visitar es el centro del casco histórico, conocido como Pelourinho (o ciudad vieja), ubicado en la ciudad alta. En este barrio, predomina la arquitectura con un estilo colonial barrocco. En la década de los 90’, Pelourinho, fue declarado por la UNESCO, como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Caminando por sus calles empedradas, podemos observar sus casas, pintadas de colores pasteles y techos de tejas, antiguas iglesias y palacios de arquitectura barroca.
También como ocurre en otros rincones de Latinoamérica, no se asusten si en esta parte los asedian cientos de vendedores ambulantes, tratando de venderles artículos de todo tipo, seguramente ustedes emplearán el “no gracias”, hasta el cansancio!.
Es divertido encontrarse a cada paso con grupos tocando instrumentos de percusión,escuchando el sonido de tambores y de nativos bailando o haciendo capoeira. Este mismo espectáculo lo podrán vivir por las noches en alguno de los muchos bares que se encuentran en este barrio.
Podemos afirmar que en Pelourinho, se concentran los mejores restaurantes de la ciudad. La “cocina de Bahía”, se caracteriza por ser muy condimentada y se basa en preparaciones en donde predominan el azúcar, las harinas de trigo y la mandioca, las raíces, el aceite de dende, la leche (de coco principalmente), los pescados y los mariscos. ¿ Se van a animar a probar el carurú, vatapá y acarajé?, tres de los platos más típicos. Sólo tienes que seleccionar un buen hotel en
¿ Quieren ir de compras?, vayamos hacia el Mercado Modelo, uno de los principales puntos de venta de arte típico de Bahía. Cuenta con unas 300 tiendas en los que se ofrecen una gran variedad de exquisitos trabajos de artesanía como bellos tejidos elaborados en telares manuales.
Salvador de Bahía (como en la gran mayoría de las ciudades de Brasil), es conocida por la celebración del carnaval, esta fiesta tradicional, se caracteriza por exhibir cada año, sus espectaculares carrozas, los majestuosos trajes coloridos, y atractivos bailes y danzas. Cuando se celebra el carnaval, todo es música, alegría, bailes y colores las 24 horas del día.
Este relato no estaría completo si dejara de mencionar otro de los atractivos de la ciudad y la zona, para muchos, y particularmente para mí, el más importante: sus playas paradisíacas y bordeadas de cocoteros. ¿Trajeron protector solar?.Entonces ya podemos tirarnos en la blanca arena y disfrutar del pleno sol de Salvador de Bahía, en donde sus aguas se caracterizan por ser tranquilas, templadas y cristalinas.
Adrián
Hola, ¿me podría recomendar alguien una guía turística de Salvador de Bahía que esté publicada en papel?
Gracias
jorge
saludos de chile ,… aaa????? y se les olvido mencinar la putaria que anda en busca de los dolares y cuanta moneda extranjera,…. así es que si eres casado ó casada cuidado,…. ja,ja,ja,ja,….. experiencia propia,… ja,ja,ja, chao,……………………
Yaiza
Hola! Voy a Salvador de Bahía y Praia do Forte en Abril, del 16 al 24, hace buen tiempo para disfrutar de la playa?? Muchas gracias por todo! 🙂
Javier Monroy Frias
calles hermosas tal vez algun día las vi cite ya que me inspiran tradición y buena comida junto al mar pero no por eso voy a perdonar comer un rico corte de joroba o giba de cebu saludos desde guadalajara jalisco México
Viajes a Brasil
Sensacional guía para recorrer Salvador de Bahía, muchas gracias por la completa info.
Margarita
Hola
Yo estuve la semana anterior con mi marido, No nos gusto mucho., ya que hay mucha Inseguridad; no podiamos salir de las cuatro calles turisticas en las que habian tiendas de artesanias y otras cosas.
Nos hospedamos en la Posada de los dioses, es recomendable y centrico.Buena atencion.
Imaginense lo inseguro que es, que la misma Guia turistica nos dejaba siempre en el hotel luego de cada excursion. Y en esa semana habian fiesta y ella se aseguraba de dejarnos en el hotel o cerca.
Yo no me sentia bien al saber que solo al pisar la calle ya te rodeaban los vendodres ambulantes y algunos super groseros que querian que les compren lo que ellos venden.
Ah, y no se lo pierdan las Bahianas mujeres disfrazadas con unas vestidos anchos solo por sacarte una foto con ellas te pedian 10 reales. Y sino les pagabas lo que ellas decian eran groseras.
Desde la ventana de la habitacion veia que cuando llegaban los turistas de los cruceros se desesperaban por sacarse fotos y luego sacarles el dinero; incluso vi un momento en que un turista le daba un billete y ella le tiro el de mas valor.
La gente super pesada Yo sali agobiada de ahi.
Es un sitio de paso no recomiendo quedarse muchos dias.
Espero le sirva de algo mi comentario.
miguel angel
En el año 1993 , mas precisamente en los primeros dias de agosto aqui en Buenos Aires en pleno invierno tenia que salir de vacaciones y con el frio que hacia , no sabia que lugar ir, porque ademas estaba pasando un momento dificil, me decidi por Bahia porque siempre me gusto este pais, ya sea por sus vistas , su cultura, su musica fanatico de la bossanov;su gente, años pasados fui con amigos a Rio de Janeiro y me diverti tanto que fueron mis mejores vacaciones . Lo de San Salvador de Bahia surgio por visitar una exposicion que se realizo en el centro cultural de Recoleta y ahi empece a informarme de este lugar tan tradicional lo cual lo disfrute mucho, y cada vez que miro esas imagenes me trae recuerdos. Y cuando pueda , me dare una vuelta para seguir conociendo otros lugares. Un saludo grande a toda su gente, tienen un gran pais.
Alejandra
Viajámos a Salvador de Bahía en enero. Capital de la cultura brasilera. Recorrimos sus encantadoras playas y ese paisaje que quedará grabado por siempre en nuestras retinas. Unas de las cosas que más disfruté fue las visitas a sus iglesias y museos. Habíamos llevado un librito guía de brasil que obtuve en librería. Se llama guía azul de Salvador de Bahía. Realmente nos sirvio muchísimo, gracias a ella pudimos recorrer todo Bahía sin problema de lenguaje. Se las recomiendo si alguien la necesita escribanme a alemuente@yahoo.com.
Al Vanegas
hola amigos me gustaria tener información del Museo de Arte Contemporaneo(MAC) de bahia su ubicación y de ser posible fotos un saludo desde Barquisimeto Lara Venezuela