
¿Qué es ser aventurero? ¿Recorrer los sitios más bellos e inexplorados del planeta sin importar cuánta distancia separe unos a otros? ¿Vivir nuevas e inolvidables experiencias? ¿Soñar con viajar a la luna y hacerlo realidad? ¿Pasar horas y horas empapándonos de cuanta literatura sobre aventuras caiga en nuestras manos?. Todo esto y mucho más refleja, en mayor o menor grado la esencia del hombre intrépido. Una esencia que pueda expresarse con aventuras reales o soñadas.
El programa de radio Ser Aventureros, emitido cada Domingo por la cadena Ser nació para ensanchar las mentes atrevidas de los viajeros que buscan algo diferente. Para soñar despiertos que exploramos el confín más apasionante de la Tierra con sólo abrir bien los oídos y zambullirse durante una hora en el fantástico universo que nos propone José Antonio Ponseti.
De este modo través de las diferentes secciones que ofrece el espacio iremos conociendo las experiencias más curiosas e inauditas narradas por los distintos personajes que cada semana van pasando por el programa. Estaremos al tanto de la información más reciente acerca de la aventura gracias a la tertulia de actualidad. Podremos convertirnos en protagonistas de Ser Aventureros aportando nuestro propio relato en la sección destinada a ello.
La temática del programa se completa con otras dos secciones: una dedicada a la caza y otra, muy interesante, relativa a los viajes espaciales: nuevos descubrimientos, expediciones, etc.
Y para los amantes de la literatura de aventuras: José Luis Angulo ofrece cada semana las novedades editoriales más interesantes, entrevistando además al autor del libro más recomendable. Ser aventureros se emita los domingos de 6 a 7. ¿A qué esperas para unirte a la aventura? Seguro que te gustará y te dará miles de ideas para tus próximos viajes.
Foto: Ricardo Fdez.
PATRICIA
HE OIDO EL PROGRAMA DE ESTE FIN DE SEMANA PASADO SOBRE SANXENXO, NO SÉ SI HABLAN TAMBIÉN DE DESTINOS INTERNACIONALES. LES ESCRIBO PARA OFRECERME A HABLAR EN ESE ESPACIO, ME ENCANTARIA PARTICIPAR HABLANDO DE ECUADOR. ESTUDIÉ TURISMO TENGO UNA LICENCIATURA Y UN MASTER EN ELLO. SERÍA GENIAL PODER DURANTE 2 HORAS PODER EXPONER LO MEJOR DE MI PAÍS, SUS RECURSOS, SUS SITIOS TURÍSTICOS, ETC.ETC.
ESPERO SU CONTESTACIÓN,
PATRICIA GUERRERO
carlos gonzalo
Aventureros,
madrugo todos los fines de semana, para escucharos… desde la cama.
Pareceis el camarote de los hermanos Marx, un lujo.
Quiero viajar a Beijing (Pekín), pero no puedo hacerlo en avión (el viaje),
vosotros ¿no organizais una caravana de coches ?
Informarme.
Gracias
CARLOS GONZALO
nati
Escucho vuestro programa siempre que puedo. Me gusta la montaña y me entusiasma oiros.
Esta tarde habéis nombrado varias veces el monte EVEREST. Siempre lo he pronunciado y lo he visto escrito como palabra aguda sin tilde porque acaba en «t» , hoy lo habéis pronunciado como esdrújula y la verdad es que me ha sonado fatal. Solamente quiero que me saquéis de la duda. ¿Ultimamente se ha convertido en palabra esdrújula? En ese caso siempre aparece mal escrita, deberia hacerse así » Éverest.
Gracias y saludos desde Murcia.
balder
he leido tu articulo, te recomiendo que escuches PARALELO20 en internet, http://www.paralelo20.com.