Una de las leyendas más populares en Escocia es la historia del monstruo del lago Ness, el conocido Nessie, que hoy se ha convertido en una inyección económica para la región gracias a la venta de camisetas, tazas, libretas, postales y otros souvenirs con la imagen del monstruo. Para aquellos que ya estén convencidos de que este animal es sólo parte del imaginario escocés y prefieran no pasarse horas y horas frente al agua por si aparece, pueden aprovechar para descubrir los pueblos que rodean del Lago Ness.
Invergarry es uno de estos lugares que vale la pena visitar. Es un pueblo tranquilo y con historia. Desde el hotel principal del municipio se pueden ver las ruinas de un castillo que se construyó a principios del siglo XVII, por encargo de los MacDonells. Las fuerzas de Cromwellian lo quemaron al poco tiempo y luego tuvieron que fortificarlo de nuevo. Para aquel que quiera dormir en la zona, Ardgarry Farm es un bed and breakfast muy recomendable por su precio y calidad. Además, se encuentra a sólo diez minutos de un frondoso bosque por el que pasear.
Fort Augustus conecta el Lago Ness con el canal de Caledonian, el nombre de Escocia en gaélico (la lengua escocesa propia de las tierras altas). Lo más interesante para ver este pequeño pueblo son, por un lado, las esclusas para superar el desnivel entre los dos lagos, y por otro, el Caledonian Canal Heritage Centre, que nos descubre la historia del canal.
Otro lugar que no suele aparecer en las guías turísticas pero dejará boquiabierto a más de uno es el pueblo de Foyers. Desde el pueblo, y guiados por una señal, podemos llegar después de caminar durante un cuarto de hora a las cascadas de Foyers. La caída de agua es increíble, además está rodeada de un paisaje impresionante. De hecho desde uno de los miradores se puede ver el Lago Ness. Una curiosidad es que el agua de las cascadas va a parar al lago.
Foto 1: Philip C
Foto 2: Scoobygirl
Alex Parave Muñoz
Estoy fascinado por los paisajes aledaños al Lago Ness, son muy bonitos, me gustaria saber mas sobre los costos para hacer un tours a ese lugar.
Soy de Lima Perú.
Alex Parave
Ana Karoline De Santana Peixoto
el conocido Nessie, que hoy se ha convertido en una inyección económica para la región gracias a la venta de camisetas, tazas, libretas, postales y otros souvenirs con la imagen del monstruo. Para aquellos que ya estén convencidos de que este animal es sólo parte del imaginario escocés y prefieran no pasarse horas y horas frente al agua por si aparece, pueden aprovechar para descubrir los pueblos que rodean del Lago Ness.
Ana Karoline De Santana Peixoto
Instituto de Ciencias
brianvera
bueno para mi q mostrou del lago ness es un dinosaurio grande de agua xD!!
y bueno q mas le puedo decirr =D …mmm otra cosa jeje ninguno quieren investigar abajo del agua por q puede ser q si investiga el msotrou se lo come oks.. es un misterio q hay en el mundo Igual la broma de triangulos de las bermudas pero bueno … lago ness peligroso
ivana tapia pozo
este verano me voy con mi chico(la persona más maravillosa del mundo)a visitar escocia!!!!!me encanta viajar y lo estoy deeando!!!!
Joaaquin Monreal
excelente version de la fotografia
flor
yo stoy mas convensida de q nessie existe es mas todos lo stan provando y para que aparesca intenten poner una caña q soporte sufiesiente peso y con sebo de salmon,pero no lo maten x y van a ver q si existe yo lo aria sino creen bueno toncs vallanc ala mier…
flor
no lo maten xq starian matando ala unica especie de dinosaurio no extinguida y si no sabian crece uno solo o dos ala vez despues pone un huevo y muere es un caballo de agua como mi mascota es un monstruo la pelicula
Ehedey
A ver, el monstruo del lago no es más que algún tipo de serpiente acuática la cual a serivo de filón económico para todos los habitantes de esa zona, ya que si no hasta allí no viajaban ni la muerte.
Ferdinand
Pero no decís nada para los que sabemos que sí existe el monstruo del lago Ness…?. Que «Nessie» sea un auténtico negocio para los locales, no signifca que no exista.
susana
¿¿las fuerzas de Cromwellian?? jajajajaja… cromwellian forces… o sea… las fuerzas de Cromwell más bien ¿no? Oliver Cromwell… madre mía, por favor corrige eso
susana
y por lo mismo, es el Canal de Caledonia, no de Caledonian