El famoso muro de Berlín, erigido en 1961 y derribado en noviembre de 1989, contaba en su haber con 155 Kilómetros que rodeaban la zona occidental, 43 de los cuales colindaban con Berlín Este. Antes de su demolición el muro se elevaba a casi tres metros de altura, y se encontraba dotado de alarmas que detectaban el contacto con el suelo, vallas electrificadas, cientos de metros de alambre de espino y hasta 302 torres de vigilancia. Pero ¿Qué queda aún de todo aquello?
Hoy, 17 años después de que el pueblo berlinés se dispusiera a derribar aquella enorme construcción que tantas desgracias dejo tras de sí a través de sus casi 40 años de historia, resulta difícil imaginar la magnitud que constituyó aquella enorme cortina de hormigón, ya que son pocos los restos que aún permanecen en pie.
En DondeViajar.es os desvelamos las claves para identificar los resquicios de aquel inmenso muro de hormigón y acero, del que tan solo quedan ocho puntos aislados donde encontrar restos de su existencia. Estas son las claves para descubrir los emplazamientos más significativos:
– En el Check Point Charlie, hallaremos la caseta de control que servía de paso a los aliados entre el sector Americano y el sector Soviético (diplomáticos la mayoría de ellos). Allí se ubica un pequeño museo, en el cual uno se puede documentar a la perfección sobre la historia del muro, la resistencia que se organizo a ambos lados de este, y encontrar referencias a las personas que lograron cruzarlo de uno a otro lado, arriesgando para ello sus propias vidas. Como testigos de tales hazañas se conservan aún en el museo, algunos de los instrumentos originales que fueron empleados para cruzarlo.
– En diferentes lugares de la ciudad encontraremos Placas de bronce conmemorativas, que se hallan incrustadas en el pavimento en los lugares exactos por donde se alzaba el muro, y que se extienden a lo largo en hileras de adoquines rojos que fueron mandadas trazar en 1998, para recordar tan odiada pero significativa construcción.
– En Berlín Mitte (Koch Strasse), tan sólo existe un trozo del muro. Estos restos, debido a su emplazamiento, son los más visitados por los turistas, y se encuentran por ello cercados con una pequeña valla, custodiados por la policía alemana y amparados por las leyes, con el fin de que ninguno de los turistas se sienta tentado a tratar de desprender algún codiciado souvenir.
– En la East Side Gallery (Múhlenstrasse), es sin duda alguna donde se alza el muro en todo su esplendor, ya que en tal punto podemos disfrutar ni más ni menos que de 1,3 kilómetros del muro, que conforman la mayor ‘galería de arte’ al aire libre del mundo. Decenas de artistas y grafiteros urbanos fueron invitados a plasmar en este tramo su forma de entender el muro, en ocasiones de una forma crítica y en otras desde un punto de vista más irónico. Un fiel reflejo de aquella desgarradora historia, contada en esos más de 1200 metros, que fueran ‘indultados’ por las autoridades y el pueblo alemán.
El muro que dividió una ciudad en dos, y que supuso el declive de una ideología política en la antigua República Democrática Alemana, sigue encerrando aun después de su caída muchos de sus secretos. Acércate a descubrirlos.
Para más información:
El muro de Berlín en la Wikipedia
Foto: Graciela
Graciela
De gente interesante, cosas interesantes.
Espero ver más cosas tuyas por la red y conocer un poco más de mundo gracias a tu saber 😉
Por cierto, si algún día necesitas imagenes de Estocolmo, recuerda esa gran postal!!!
Besos ganteños. Graciosa
Jorge Fernández
Gracias chica, ese comentario viniendo de ti es todo un halago 🙂
Ahora estoy un poco «desconectado» de la red, pero tranquila que te tendré al tanto de mis incursiones.
Un besazo chica, y sigue visitando la página que seguro que conoces un poco más de mundo con las cosas que escriben por aquí.
P.D. Lo de Estocolmo queda pendiente 😉
Jorge
Dario
Aquí hay algunas de mis fotos:
http://davistas.blogspot.com/2009/11/muro-de-berlin-berliner-mauer-berlin.html
Son de hace muchos años cuando era bastante reciente la caida del muro, entiendo que ha cambiado bastante hoy en día pero espero que la memoria continue.