El primer sábado de Marzo la televisión nos trajo la noticia del terremoto que sacudió Chile la madrugada anterior y con el correr de los días vimos cómo el país había sufrido sobre todo en sus provincias. Los vuelos Santiago de Chile se suspendieron durante aquella semana pero luego todo ha vuelto a la normalidad y no debe haber ningún impedimento para visitar este linda ciudad. De hecho, al hacerlo, estamos colaborando de algún modo con la reconstrucción de ese país.

Vista de Santiago de Chile tomada de Flickr
Las zonas más afectadas fueron las de Maule y Concepción por tener las construcciones más antiguas pero la capital, Santiago de Chile, es una ciudad moderna y ha sabido resistir muy bien el embate de la naturaleza. Podemos viajar hasta la capital chilena por 772 euros si es que partimos del Aeropuerto de Madrid Barajas y por 826 euros si es que partimos desde Barcelona.
Santiago de Chile es una de las ciudades más modernas de Latinoamérica y de hecho cuenta con la categoría de Ciudad Global clase Alpha, a la par de Roma o Ámsterdam. Podemos empezar nuestro recorrido yendo a la Plaza de la Constitución en donde se aprecia el Palacio de la Moneda presentando un estilo neoclásico de construcción. Luego podemos ir a conocer el Museo Nacional de Bellas Artes que se encuentra en el Parque Forestal. Cerca de esta zona está también el Centro Cultural Estación Mapocho que impulsa las diversas manifestaciones culturales del pueblo chileno.
Luego de estas primeras visitas conviene ir al Mercado Central de Santiago que queda a unos cuantos pasos. Allí y en los alrededores hay muy buenos restaurantes para degustar la cocina chilena. La Piojera es uno de los locales más reconocidos y tradicionales de esta zona en donde podemos ordenar platos típicos chilenos como perniles, arrollados, malaya, huevos duros y también carnes a la parrilla, acompañadas de buenos tragos como la chicha de Villa Alegre, el ponche de Culen, la cola de mono o el llamado terremoto.

Parque Forestal tomada de Flickr
Luego de la comida podemos dar un paseo ligero por el Parque Forestal que está cerca de la zona. Se trata del espacio de ocio más tradicional en Santiago de Chile donde se llevan a cabo actividades culturales y representaciones artísticas. Finalizamos con un paseo por la Avenida Costanera Andrés Bello que cierra el eje cultural de Santiago.
alberto
La foto panorámica no se que ciudad es, pero no es Santiago. La ciudad no tiene lagunas o algo parecido y está rodeado por montañas.